top of page

Edificio 7-18

El proyecto tiene como objetivo principal revitalizar un sector específico de la ciudad, en este caso el centro de Bogotá. Se llevó a cabo el desarrollo de  una célula urbana que pretendía darle un nuevo aspecto a esta zona, teniendo en cuenta aspectos importantes desde la gestión del suelo y el estudio del segmento del  mercado local lo cual permitió diseñar un complejo urbano donde se desarrollaron temas como el espacio público, el comfort, la habitabilidad y algunos aspectos ambientales necesarios para el buen funcionamiento de la célula.

 

Así mismo, se llevó a cabo la elaboración de un edificio multi usos en un lote de la unidad urbana, entendiendo las necesidades y el contexto inmediato del sector para proponer un proyecto innovador que le diera respuesta a las tendencias contemporáneas de habitabilidad y de diseño teniendo en cuanta la ocupación y distrubución de la población en un contexto digno de una ciudad del siglo XXI.

 

La edificación alberga una torre de vivienda y una segunda repartida entre oficinas y un hotel. Tiene un centro comercial en los tres primeros niveles los cuales conforman una plataforma en forma de “L” sirviendo como elemento unificador entre ambas torres. Además cuenta con dos sótanos de parqueo y plantas con espacios de uso comunal como piscina, spa, gimnasio, restaurantes, salas de conferencia y un parque natural interior con senderos peatonales. Se diseñaron la gran mayoría de los espacios interiores, desde los apartamentos hasta las oficinas, las habitaciones de hotel, algunos espacios comunales, los sótanos y el espacio público inmediato. Siempre sin olvidar la viabilidad económica y la estructura de costos para desarrollar un proyecto lógico y sustentable.

Planta Urbana

Esquema de usos

USUARIOS MIXTOS

 

  • familias

  • turistas

  • empresarios

  • comersiantes

  • consumidores

  • habitantes de la célula

Fachadas, cortes, plantas y detalles

Maqueta

Plancha final

Localización

Centro de Bogotá, Colombia.

 

 

 

 

 

 

 

Asociados

Juliana García

Martín Mendoza

 

 

Andrés Yamhure

bottom of page