top of page

Manzanillo Verde

Proyecto: Centro de acopio, aulas vivas, huertas urbanas, intervención en el espacio público.

 

El proyecto pretende generar las herramientas necesarias para identificar y desarrollar proyectos en comunidades y así orientar su propósito hacia la equidad social en los sectores más vulnerables de Colombia, en este caso Manzanillo del Mar. El programa tiene como objetivo mejorar la calidad de vida de las personas de la comunidad, respondiendo a las carencias básicas: seguridad alimentaria, de salud, de ingresos y recursos, el acceso a agua potable y a servicios públicos entre otros. El proyecto plantea propuestas que, desde la arquitectura, defienden el interés general de la comunidad teniendo en cuenta los derechos de las personas, promoviendo oportunidades para quienes viven en situación de vulnerabilidad y además propician modelos de producción, consumo y gestión del suelo.

 

El proyecto arquitectónico consiste en cuatro espacios principales; dos aulas vivas, un mercado urbano y un centro de acopio. Paralelamente se plantearon una serie de cultivos comunales integrados al proyecto además de un sistema de patios productivos implementados en las casas de los habitantes de Manzanillo. Con este programa se pretende tecnificar a la gente de la comunidad en todos los procesos agrícolas requeridos para desarrollar cultivos caseros desde el uso de herramientas hasta la siembra y cuidado de los productos y así generar una pequeña cadena alimenticia que garantice la soberanía alimentaria y proporcione una taza de retorno con ganancias a la comunidad.

 

Conjuntamente se integró una nueva propuesta de vegetación y mobiliario en el espacio público de Manzanillo distribuidos por las vías y callejones de más tránsito peatonal con el fin de rehabilitar el espacio público y promover la integración social.

 

Planta general

Descriptores

Maqueta

Planchas finales

Localización

Manzanillo del Mar

Cartagena

Colombia

 

 

 

 

 

 

 

Asociados

Valeria Abuchaibe

Juliana García

 

Andrés Yamhure

bottom of page