top of page

Módulo Escala 1:1

Esta fue la primera aproximación a la elaboración de un elemento arquitectónico. Teniendo en cuenta un espacio epsecífico en la universidad Javeriana se hizo un análisis espacial, entendiendo las dinámicas y flujos que allí se daban lo cual sirvió como base para el diseño y construcción de una estructura que responde a las características espaciales y dinámicas del lugar. Se desarrolló un ejercicio donde se vieron involucradas  habilidades manuales, creativas y logísticas en un trabajo grupal donde se debía proponer un proyecto a escala 1:1 que representara de la mejor manera posible el concepto de "espacio".

 

Se propuso un módulo efímero construido a partir de tubos hechos de malla metálica. Se generaron dos elementos separados, uno al frente del otro, demarcando así un recorrido que generaba una experiencia espacial al transitarlo. El modulo además de ser llamativo visualmente, crea nuevos recorridos en el espacio sugiriendo una sensación de fluidez y continuidad.

IMG_1524.JPG
IMG_1463.JPG
IMG_1476.jpg
IMG_1520.jpg
IMG_1424.JPG
IMG_1387.jpg
IMG_1392.jpg
IMG_1391.JPG
IMG_1468.JPG
IMG_1376.JPG
IMG_1424.JPG
IMG_1371.JPG
IMG_1423.JPG
IMG_1491.JPG
IMG_1440.JPG
IMG_1362.JPG
IMG_1364.JPG
IMG_1447.JPG
IMG_1253.JPG
IMG_1280.JPG
IMG_1288.JPG
IMG_1294.JPG

Proceso de construcción

Localización

Universidad Javeriana

Bogotá

Colombia

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Andrés Yamhure

bottom of page